Como han cambiado las cosas, fue como un “Bum”, tan rápido que asusta.
Hace algunos años cuando me hallaba cursando la secundaria la situación que se vivía era un tanto diferente, como en todas escuelas había problemas de toda índole, cosa de escuincles, peleas chorizas, novios de manita sudada. Era una comunidad más tranquila.
Hoy me quedo absorto con la situación de algunos niños jugando a ser grandes.
La violencia ya no es cosa de juego, antes se partían la madre y ya quedaba arreglado el asunto. Hoy, se matan, amenazas de ir a balacear o de picar a otro escuincle son ya muy comunes. Que pinche mundo tan desquiciado y pobres de los chavos que crecen viendo como se desmorona a pedazos.
Niños de 13 años cogiendo como si estuvieran jugando, siendo que aun no han terminado de madurar ni física y psicológicamente. No me espanto, es algo natural, sin embargo hay edades.
¿A quién le gustaría ver a su hermano menor embarcado por un instante de placer? ¿O a su hermana que ha quedado embarazada y que muy difícilmente podrá salir adelante en esa situación?... ¡No mamar!
¿Por qué tanto interés en crecer tan rápido?
Pinche gente que cree ser madura cuando no la capean. En mi salón había una chica así, creía que se podía valer por sí misma, que era lo suficientemente madura para resolver todas las trabas que nos pone la vida, JA!...No era más que otra del montón, amante del reggaetón, salida de la barriada (y no es ofensa, conozco gente de un estrato social bajo que se merece mi respeto y admiración). Lo preocupante del asunto es que son aferradas este tipo de personas, no escuchan opiniones externas, no meditan las cosas. Los jóvenes somos así, alguna vez en la vida la hemos cagado, la diferencia se halla en la capacidad que tengas de escuchar a una persona con más experiencia en el tema, y que sepa darte un buen consejo. NO SEAS AFERRADO. Escucha otros puntos de vista, quizás te sirvan para mejorar tu concepto que tienes de la realidad.
No son sermones, son consejos que te pueden ayudar (obvio, depende de quién vengan).
Igual y no es reciente lo que he hablado, los abuelos seguramente decían “en mis tiempos las cosas eran diferentes” a sus hijos (nuestros padres), pero eso no le quita relevancia al asunto.
Hace algunos años cuando me hallaba cursando la secundaria la situación que se vivía era un tanto diferente, como en todas escuelas había problemas de toda índole, cosa de escuincles, peleas chorizas, novios de manita sudada. Era una comunidad más tranquila.
Hoy me quedo absorto con la situación de algunos niños jugando a ser grandes.
La violencia ya no es cosa de juego, antes se partían la madre y ya quedaba arreglado el asunto. Hoy, se matan, amenazas de ir a balacear o de picar a otro escuincle son ya muy comunes. Que pinche mundo tan desquiciado y pobres de los chavos que crecen viendo como se desmorona a pedazos.
Niños de 13 años cogiendo como si estuvieran jugando, siendo que aun no han terminado de madurar ni física y psicológicamente. No me espanto, es algo natural, sin embargo hay edades.
¿A quién le gustaría ver a su hermano menor embarcado por un instante de placer? ¿O a su hermana que ha quedado embarazada y que muy difícilmente podrá salir adelante en esa situación?... ¡No mamar!
¿Por qué tanto interés en crecer tan rápido?
Pinche gente que cree ser madura cuando no la capean. En mi salón había una chica así, creía que se podía valer por sí misma, que era lo suficientemente madura para resolver todas las trabas que nos pone la vida, JA!...No era más que otra del montón, amante del reggaetón, salida de la barriada (y no es ofensa, conozco gente de un estrato social bajo que se merece mi respeto y admiración). Lo preocupante del asunto es que son aferradas este tipo de personas, no escuchan opiniones externas, no meditan las cosas. Los jóvenes somos así, alguna vez en la vida la hemos cagado, la diferencia se halla en la capacidad que tengas de escuchar a una persona con más experiencia en el tema, y que sepa darte un buen consejo. NO SEAS AFERRADO. Escucha otros puntos de vista, quizás te sirvan para mejorar tu concepto que tienes de la realidad.
No son sermones, son consejos que te pueden ayudar (obvio, depende de quién vengan).
Igual y no es reciente lo que he hablado, los abuelos seguramente decían “en mis tiempos las cosas eran diferentes” a sus hijos (nuestros padres), pero eso no le quita relevancia al asunto.
0 comentarios:
Publicar un comentario